Monday, June 3, 2013

Sarajevo Red Line

El sitio de Sarajevo fue el asedio más prolongado en la historia de la guerra moderna. Se estima que unas 12.000 personas fueron matadas y 50.000 fueron heridas durante este sitio que duró desde el 5 de abril de 1992 hasta el 29 de febrero de 1996.

El 6 de abril del año pasado la ciudad de Sarajevo, en colaboración con el Eastwest Theatre Company, organizó un evento memorial en recuerdo de los fallecidos en el sitio de la ciudad.
Pusieron 11.541 sillas rojas en una de las calles más grandes creando lo que llaman "La línea roja de Sarajevo" (Sarajevo Red Line). Cada silla representa una persona que murió entre 1992 y 1996 en la capital bosnia.

Sarajevo es una ciudad con mucha historia; es la ciudad donde empezó la I Guerra Mundial en 1914 y es una ciudad que en los años 90 fue totalmente destruída y unos 10 años después fue reconstruída.
Lo que se aprecia mucho en esta ciudad es recordar a los fallecidos en la guerra aunque terminó hace 17 años. "La línea roja" es muy emotiva ya que te recuerda que 11.541 personas fueron matadas porque no quisieron rendirse al enemigo que, en este caso, eran los serbios, y te recuerda que faltan 11.541 personas muy importantes, especialmente porque un 85% de ellas eran civiles.
Es muy importante que la gente no olvide que en la guerra de Bosnia murieron 98.000 personas y se practicó la limpieza étnica y el genocidio por primera vez en Europa desde la II Guerra Mundial, y aún más importante es recordar a los que defendieron el país durante aquellos años de infierno.

13 comments:

  1. Tienes razón - es importante recordar esta historia de Sarajevo y Bosnia para que no se repite. Me entristezco mucho por pensar en eso. No sé cómo se siente cuando algo como eso ha pasado en su país. Me alegro pensar en que Sarajevo ha hecho esta línea roja para recordar y rememorar los fallecidos de la guerra de Bosnia.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Yo, afortunadamente no he vivido la guerra pero cuando se ven las imágenes de ella, es horrible porque de verdad es increíble que alguien puede "eliminar" a gente con otra nacionalidad y religión. Es horrible de verdad.

      Delete
  2. Qué imagen más simbólicamente bella. Recuerdo perfectamente esta guerra, qué estaba haciendo cuando estalló. Iba a ir con un grupo de estudiantes a lo que era la antigua Yugoslavia. Evidentemente, tuvimos que cambiar de destino.

    ReplyDelete
  3. Recordar a cada uno que falleció es bonito

    ReplyDelete
  4. Que lastima... =( es fatal como la gente tiene poder sobre alguien y sobre una ciudad tan bonita para destruirla :( no lo entiendo...

    ReplyDelete
  5. Me parece una idea muy bonita, y sobre todo muy impactante... así se ve de una manera muy gráfica cuánta gente realmente murió.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Exacto. Ver 11.541 sillas y ver solamente el número 11.541 es diferente, porque, como dices, al ver las sillas vacías te das cuenta cuánta gente falta en realidad.

      Delete
  6. Además Sarajevo es una ciudad antigua y me gusta muchisimo =)

    ReplyDelete
  7. ¡Me hace mucha ilusión que nos hacen recordar la historia triste de una manera tan poética!

    ReplyDelete
  8. No entiendo como esas cosas pueden pasar, sobretodo que pasaron en 1992. ¡Es un genocidio!
    Se puede esperar que con este tipo de acción para la memoria, no ocurra otra vez.

    ReplyDelete
  9. Esta foto es muy impresionante! y sí es una buena idea recordar y mostrar respeto a los que murieron durante el conflicto!

    También creo que Sarajevo parece super bonito!

    ReplyDelete